CEYPROS realiza investigaciones cualitativas, cuantitativas o mixtas, contando con un equipo de profesionales de las Ciencias sociales y educación con experiencia en el diseño, recolección de información, análisis y elaboración de informes de investigación.
En el caso de la investigación cualitativa se aplican técnicas como la observación, entrevistas, grupos focales y técnicas proyectivas, las cuales se seleccionan pertinentemente de acuerdo a la temática y los sujetos con los cuales se esté realizando la investigación. El equipo de investigación cuenta con experiencia en investigaciones participativas y con niñez, adolescencia y juventud.
En la investigación cuantitativa se utilizan cuestionarios estadarizados aplicados a partir de distintos procesos de muestreo que permiten la extrapolación de los datos.
En el enfoque mixto se utilizan técnicas cualitativas y cuantitativas con el propósito de contar con una perspectiva más profunda de la problemática estudiada.
Dentro de las investigaciones que CEYPROS realiza se encuentran:
- Líneas de base de proyectos:
Al momento de iniciar un proyecto de desarrollo social es importante contar con una medición acerca de la situación de los indicadores del proyecto los cuales serán medidos a lo largo de la implementación del proyecto para determinar los avances y cambios que se han tenido desde su inicio. Lo anterior, será de utilidad para dar a conocer los resultados del proyecto. La línea de base se realiza con datos de fuentes primarias o secundarias utilizando métodos cualitativos o cuantitativos dependiendo de los indicadores planteados en el proyecto.
- Evaluación intermedia de proyectos:
Los indicadores del marco lógico del proyecto son medidos (cualitativamente o cuantitativamente dependiendo de la naturaleza de cada uno) en distintas etapas del proyecto, con el propósito de identificar los indicadores que han tenido mayores y menores avances, con el objetivo de analizar las estrategias que se están implementando y las condiciones que pueden estar facilitando o limitando el logro de los resultados planteados, aspecto que permitirá continuar con las estrategias y actividades planteadas o bien proponer nuevas, que permitan alcanzar los resultados esperados.
- Evaluación final de proyectos:
Se realiza con el objetivo de determinar los cambios generados a partir de la implementación del proyecto, esto se realiza comparando el estado de situación presentado en la línea de base y la situación existente al momento de realizar la evaluación final del proyecto. Asimismo, se realiza una revisión de los avances y logros de los resultados e indicadores planteados en el proyecto. Los resultados de la evaluación final son de utilidad para la toma de decisiones cuando se va a implementar una nueva fase del proyecto, o bien para otras instituciones que estén interesadas en continuar el proyecto o replicarlo puedan tomar en consideración los resultados de la evaluación final. Para el desarrollo de las evaluaciones de proyectos desde CEYPROS partimos de los siguientes criterios: Pertinencia o relevancia, eficacia, eficiencia, impacto, sostenibilidad.
- Investigaciones sociales:
Se realizan investigaciones sociales en las líneas de trabajo de CEYPROS desde el método cualitativo y cuantitativo. Dichas investigaciones permiten generar conocimientos acerca de la realidad social (investigación básica) o bien mejorar el problema que se está estudiando (investigación aplicada). El equipo de CEYPROS realiza investigaciones descriptivas, explicativas, exploratorias, predictivas, investigación acción.
- Sistematizaciones:
La sistematización de experiencias se realiza con el propósito de documentar el proceso que se ha desarrollado en el área de cobertura, aspecto que permitirá identificar las fortalezas, los factores que intervinieron a lo largo del proceso, los resultados, aspectos a mejorar, lecciones aprendidas. Los cuales son de utilidad para la generación de nuevo conocimiento, toma de decisiones a futuro ya sea en la continuidad del proyecto, en su expansión y pueden servir como referente para que otras instituciones puedan tomar en cuenta ésta experiencia para la implementación de sus proyectos. Al realizar las sistematizaciones de proyectos el equipo de CEYPROS se centra en analizar la situación inicial, el desarrollo del proceso y la situación final.
- Diagnósticos:
El diagnóstico se realiza dentro de un proyecto social y permite conocer el problema en profundidad, el contexto, los sujetos y necesidades existentes. Es de utilidad para contar con información acerca de una determinada problemática con el objetivo de diseñar estrategias y actividades acordes al contexto social con el que se va a trabajar, que permitan resolver el problema. El equipo de CEYPROS cuenta con experiencia en la realización de diagnósticos participativos.
Experiencia en investigación:
- Evaluación de impacto del componente de educación del proyecto “Cadenas de valor rurales” Funcafe y USAID
- Sistematización de experiencias exitosas del componente de educación del proyecto “Cadenas de valor rurales” Funcafe y USAID